Auditoría SEO Técnica Avanzada: Paso a Paso y GRATIS

Auditoría SEO Técnica Avanzada. Paso a Paso y GRATIS

¡Bienvenido a la primera auditoría SEO técnica avanzada con la que podrás arreglar y optimizar el SEO técnico de tu web por ti mismo! Gracias a mi guía paso a paso. ¡En serio! Completamente GRATIS y 100 % DETALLADO. ¡Es todo tuyo!

Hoy en día, el SEO técnico es esencial para el éxito online de cualquier empresa. Ya seas dueño de un negocio B2B, marketer o propietario de una pequeña empresa, aprender sobre SEO técnico puede ser la clave para una optimización exitosa que aumente tu tráfico, visibilidad y conversiones.

En este post, desglosaremos los elementos del SEO técnico, los errores más comunes y las lecciones clave de una auditoría SEO práctica. ¡Ponte cómodo, que empieza lo bueno!

Content

¿Qué es el SEO técnico?

El SEO técnico es el proceso de optimizar la infraestructura técnica de un sitio web para que los motores de búsqueda puedan rastrearlo, indexarlo y clasificarlo de manera más eficiente.

Esto incluye elementos como los datos estructurados, la optimización móvil, la velocidad de carga de la página, la arquitectura del sitio, entre otros.

Mientras que el SEO On-Page se centra en las palabras clave y el contenido, el SEO técnico se asegura de que tu sitio sea funcional y amigable para los motores de búsqueda.

Incluso el mejor contenido del mundo podría no ser indexado ni posicionarse bien en los resultados de búsqueda si tu sitio web no cuenta con una base tecnológica adecuada.

Why is Technical SEO Important?

El SEO técnico es especialmente crucial para empresas B2B y marketers, ya que el sitio web suele ser el primer punto de contacto con clientes potenciales.

Aunque tu contenido sea excelente, si no tienes los elementos tecnológicos adecuados, motores de búsqueda como Google podrían tener dificultades para posicionarlo. Peor aún, los usuarios podrían enfrentarse a tiempos de carga lentos y abandonar tu página antes de que termine de cargarse.

Cuidar el SEO técnico garantiza que tu sitio funcione correctamente, cargue rápido, sea fácil de navegar y sea compatible con todos los dispositivos. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta la visibilidad en los rankings de los motores de búsqueda.

Si quieres aprender SEO desde cero, tengo un curso gratuito en YouTube que te proporcionará las habilidades necesarias para triunfar en tu carrera. ¡No te lo pierdas!

Problemas comunes de SEO técnico y cómo solucionarlos

Incluso los especialistas en SEO más experimentados cometen errores. Aquí tienes algunos de los problemas más comunes que encontré en una de mis auditorías SEO, junto con sus soluciones:

1. Redirecciones en exceso

  • Problema: Se detectaron más de 1.600 redirecciones, lo que puede confundir a los motores de búsqueda y reducir la equidad de los enlaces.
  • Solución: Asegúrate de que las redirecciones sean necesarias y organiza tu sitio adecuadamente. Usa redirecciones 301 para cambios permanentes y evita, siempre que sea posible, usar redirecciones 302 (temporales).

2. Meta títulos y descripciones

  • Problema: Faltaban miles de descripciones meta y se encontraron títulos duplicados o inexistentes. Esto afecta al CTR (tasa de clics) y al rendimiento del SEO.
  • Solución: Proporciona un meta título y descripción únicos para cada página. Mantén los títulos y descripciones cerca de 160 caracteres, incluyendo de forma natural las palabras clave objetivo.

3. Enlaces rotos

  • Problema: Los enlaces rotos perjudican la experiencia del usuario y envían señales negativas a los motores de búsqueda indicando que tu sitio no está actualizado.
  • Solución: Se detectaron numerosos errores 404. Utiliza herramientas como Google Search Console o Screaming Frog para encontrar y corregir enlaces rotos rápidamente.

4. Imágenes sin optimizar

  • Problema: Muchas imágenes grandes, sin etiquetas ALT y de más de 150 kb, estaban ralentizando la carga del sitio.
  • Solución: Reduce el tamaño de los archivos de imagen comprimiéndolos y añade etiquetas ALT a cada una. Usa herramientas como TinyPNG para comprimir imágenes sin perder calidad. Siempre que sea posible, utiliza formatos modernos como AVIF o WEBP.

5. Enlaces internos

  • Problema: Faltaban enlaces internos entre páginas de productos y contenido relacionado, lo que dificulta la navegación y la distribución de la equidad de los enlaces.
  • Solución: Añade enlaces internos entre páginas relacionadas. Usa un texto ancla rico en palabras clave para informar a los motores de búsqueda sobre el contexto del contenido vinculado.

Corregir estos errores puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de tu SEO y garantizar una mejor experiencia para los usuarios y motores de búsqueda. ¡Manos a la obra!

La primera auditoría técnica SEO avanzada paso a paso

¿Estás listo para analizar el SEO técnico de tu sitio web? Aquí tienes la primera auditoría SEO avanzada gratuita paso a paso.

Primero, dividamos la auditoría SEO en 4 secciones principales:

  1. Indexabilidad y rastreabilidad
    Evalúa qué tan bien los motores de búsqueda pueden rastrear e indexar tu sitio.
  2. Optimización del contenido
    Analiza la relevancia, estructura y uso de palabras clave en tu contenido.
  3. Popularidad del sitio y construcción de enlaces
    Examina los backlinks y la autoridad de tu dominio.
  4. Análisis de penalizaciones y riesgos
    Identifica posibles problemas que podrían afectar el rendimiento de tu sitio, como penalizaciones algorítmicas o manuales.

La siguiente auditoría se basa en una auditoría real que realicé para una empresa, pero la mantendremos en el anonimato debido a su confidencialidad.

Indexabilidad y rastreabilidad

Asegurarte de que los motores de búsqueda puedan acceder a tu sitio web es el primer paso en el SEO técnico. Si tu contenido no es correctamente rastreable e indexable, podría no aparecer nunca en los resultados de búsqueda.

Auditoría SEO Técnica Avanzada Indexabilidad y Rastreabilidad

1.1 Sitemap

  • Problema: El sitemap contenía URLs innecesarias, como páginas con redirecciones 302.
  • Consejo Accionable: Asegúrate de que solo se incluyan páginas con código de estado 200 en el sitemap. Envía la versión corregida a Google Search Console para garantizar la mejor indexación.

1.2 Estadísticas del Sitemap

  • Problema: Había diferencias entre las páginas indexadas por Google (1819) y las enviadas en el sitemap (2010).
  • Consejo Accionable: Elimina redirecciones innecesarias y páginas canónicas para que el sitemap solo incluya páginas importantes y indexables.

1.3 Análisis de Indexación

  • Problema: Problemas estructurales en el sitemap y metadatos provocaban que numerosas URLs no se indexaran correctamente.
  • Consejo Accionable: Supervisa los informes de indexación en Google Search Console y corrige errores como etiquetas «noindex» o «nofollow» en páginas críticas.

1.4 Frecuencia de Rastreo

  • Problema: Solo el 50 % de las páginas eran rastreadas con regularidad.
  • Consejo Accionable: Mejora la velocidad del servidor y elimina URLs innecesarias para aumentar la frecuencia de rastreo.

1.5 Configuración de Idiomas

  • Problema: URLs mal traducidas y problemas en las etiquetas de idioma.
  • Consejo Accionable: Corrige las etiquetas de idioma y elimina URLs con contenido sin traducir.

1.6 Dominio Preferido

  • Resultado: El dominio preferido estaba configurado como «www,» una buena práctica.
  • Consejo Accionable: Asegúrate de que los enlaces internos sean consistentes entre subdominios para evitar contenido duplicado.

1.7 Configuración de Caché

  • Resultado: Google revisa la página principal cada 1-2 días, un comportamiento positivo.
  • Consejo Accionable: Refresca regularmente el contenido para atraer a los motores de búsqueda.

1.8 Página de Mapa del Sitio

  • Problema: No había una página de mapa del sitio bien organizada.
  • Consejo Accionable: Crea un mapa del sitio que permita a los usuarios y motores de búsqueda navegar fácilmente por las áreas importantes.

1.9 Robots.txt

  • Problema: Directivas obsoletas bloqueaban páginas innecesarias.
  • Consejo Accionable: Actualiza el archivo robots.txt para que los motores de búsqueda rastreen las páginas importantes.

1.10 Etiquetas Meta-Robots

  • Problema: Muchas páginas innecesarias tenían configuraciones «index, follow.»
  • Consejo Accionable: Configura las etiquetas para que los motores de búsqueda indexen solo páginas relevantes.

1.11 Errores 4xx

  • Problema: Se encontraron 15 errores 404.
  • Consejo Accionable: Arregla todos los enlaces rotos para mejorar la experiencia del usuario y el SEO.

1.12 Redirecciones 3xx

  • Problema: Más de 1600 redirecciones se detectaron durante la auditoría.
  • Consejo Accionable: Reduce las redirecciones fusionando páginas o actualizando enlaces rotos.

1.13 Página de Error 404

  • Problema: El sitio redirigía a la página principal en lugar de mostrar una página 404 personalizada.
  • Consejo Accionable: Diseña una página 404 con enlaces útiles para guiar al usuario.

1.14 JavaScript

  • Problema: Contenido importante estaba oculto detrás de JavaScript.
  • Consejo Accionable: Asegúrate de que los motores de búsqueda puedan acceder al contenido aunque JavaScript esté desactivado.

1.15 Paginación

  • Resultado: Los enlaces «next/prev» estaban implementados correctamente.

1.16 Vista de Solo Texto

  • Resultado: El sitio se mostraba correctamente en modo texto.

1.17 Diseño Sin Tablas

  • Resultado: El diseño usaba divs en lugar de tablas, lo cual es adecuado para SEO.

1.18 Encabezados HTTP

  • Resultado: Todas las páginas producían respuestas «200 OK» correctamente.

1.19 Navegabilidad

  • Problema: Falta de navegación con breadcrumbs.
  • Consejo Accionable: Implementa breadcrumbs para mejorar la navegación y el SEO.

1.20 Responsividad Móvil

  • Resultado: El sitio era apto para móviles, un requisito crucial para el SEO moderno.

1.21 Vista de Spider

  • Resultado: No se detectaron problemas de rastreabilidad.

1.22 Variables de Sesión en URLs

  • Resultado: No se encontraron variables de sesión indexadas.

1.23 Enlaces POST

  • Resultado: No se detectaron enlaces POST que los motores de búsqueda no pudieran rastrear.

1.24 Codificación UTF-8

  • Resultado: El sitio estaba correctamente codificado en UTF-8.

1.25 PDFs y SEO

  • Problema: Muchos PDFs indexados reducían la rastreabilidad.
  • Consejo Accionable: Convierte PDFs importantes a HTML y elimina los que no sean necesarios.

1.26 Carpetas de Nivel Raíz

  • Problema: Páginas clave estaban muy profundas en la jerarquía del sitio.
  • Consejo Accionable: Mantén las páginas críticas cerca del nivel raíz.

1.27 Arquitectura del Sitio

  • Problema: Algunas páginas estaban demasiado profundas en la estructura.
  • Consejo Accionable: Optimiza la profundidad para mejorar la navegación y la rastreabilidad.

1.28 Sintaxis de URLs

  • Resultado: Las URLs estaban bien estructuradas.

1.29 TLD (Dominio de Nivel Superior)

  • Resultado: El TLD «.com» es adecuado para alcance global.
  • Consejo Accionable: Usa un TLD acorde al área geográfica, como .es para España.

1.30 Ubicación del Dominio

  • Resultado: El dominio estaba alojado en la región adecuada.
  • Consejo Accionable: Usa herramientas como WhoIs para verificar la ubicación del hosting.

1.31 Meta Títulos

  • Problema: Faltaban títulos únicos o estaban duplicados.
  • Consejo Accionable: Revisa y optimiza los meta títulos.

1.32 Meta Descripciones

  • Problema: Faltaban o estaban duplicadas.
  • Consejo Accionable: Crea descripciones atractivas y únicas para cada página.

1.33 Otras Meta Tags

  • Resultado: No se detectaron meta tags innecesarias.

1.34 Datos Estructurados

  • Problema: Poco uso de datos estructurados.
  • Consejo Accionable: Implementa datos estructurados para productos, reseñas y otros elementos clave.

Optimización del Contenido

El aspecto más importante del SEO es el contenido, pero este debe ser fácil de acceder, bien organizado y optimizado para los motores de búsqueda.

Además, dado el gran volumen de contenido generado por inteligencia artificial, es crucial que tu contenido cumpla con los estándares E-E-A-T (Experiencia, Experto, Autoridad y Confiabilidad).

Siempre que crees contenido, recuerda esta frase: «Enfócate en generar contenido de alto valor y centrado en la intención de búsqueda del usuario».

Auditoría SEO Técnica Avanzada Optimización del contenido

2.1 Accesibilidad para Rastreadores

  • Problema: El contenido importante debe ser accesible para los motores de búsqueda.
  • Consejo Accionable: Asegúrate de que no haya etiquetas noindex ni que el archivo robots.txt esté bloqueando el rastreo.

2.2 Jerarquía de Encabezados

  • Problema: Uso inconsistente de etiquetas de encabezado (H1, H2, etc.).
  • Consejo Accionable: Usa un solo H1 por página y más de 2 etiquetas H2. Si incluyes H3, asegúrate de que el contenido sea extenso y de calidad.

2.3 Densidad de Palabras Clave

  • Problema: Las palabras clave deben usarse de manera natural, evitando el exceso.
  • Consejo Accionable: Incluye las palabras clave en aproximadamente 5% del contenido, pero evita el keyword stuffing, ya que podría perjudicar tu SEO.

2.4 Palabras Clave Semánticas

  • Consejo Accionable: Añade términos relacionados y palabras clave de cola larga para ofrecer más contexto a los motores de búsqueda.

2.5 Palabras Clave de Cola Larga

  • Consejo Accionable: Prioriza palabras clave de cola larga, ya que suelen ser menos competitivas y reflejan mejor la intención del usuario.

2.6 Calidad del Contenido

  • Problema: Algunas páginas contenían contenido pobre o superficial.
  • Consejo Accionable: Expande el contenido con información útil y relevante para mejorar su valor.

2.7 Formateo del Texto

  • Consejo Accionable: Haz que el texto sea más atractivo y fácil de leer utilizando negritas, cursivas y listas.

2.8 Canonicalización

  • Problema: Duplicación de contenido en algunas páginas.
  • Consejo Accionable: Usa etiquetas canonical en la página original para evitar que las páginas duplicadas compitan entre sí en los resultados de búsqueda.

2.9 Canibalización de Palabras Clave

  • Problema: Varias páginas optimizadas para los mismos términos de búsqueda.
  • Consejo Accionable: Cada página debe enfocarse en una palabra clave única. Si varias páginas compiten por la misma palabra clave, consolida el contenido o redirige páginas innecesarias.

2.10 Optimización de Imágenes

  • Consejo Accionable: Reduce el tamaño de los archivos de imagen y añade etiquetas alt para hacerlas más amigables para los motores de búsqueda y los usuarios.

2.11 Texto Alternativo para Imágenes

  • Problema: Algunas imágenes carecían de texto alternativo.
  • Consejo Accionable: Añade descripciones precisas y relevantes en las etiquetas alt.

2.12 Imágenes con Texto

  • Problema: El texto importante no debe estar incrustado dentro de imágenes.
  • Consejo Accionable: Usa texto HTML en lugar de texto incrustado en gráficos.

2.13 Optimización del Rendimiento Web (WPO)

  • Problema: Lentitud en la carga del sitio.
  • Consejo Accionable: Optimiza el HTML, CSS y JavaScript. Usa herramientas como GTMetrix o Google PageSpeed Insights para analizar y mejorar la velocidad en escritorio y móvil.

Popularidad del sitio web y LinkBuilding

Auditoría SEO Técnica Avanzada Popularidad del sitio web y Linkbuilding

Los enlaces continúan siendo un componente esencial del SEO, ya que mejoran la autoridad y el posicionamiento de tu sitio web.

Recuerda: Revisa el Toxic Spam Score de tus backlinks, ya que un enlace de un sitio autorizado beneficia tu web, pero uno de un sitio de spam puede perjudicarla.

3.1 Páginas Más Vinculadas

  • Problema: Algunas páginas relevantes tenían menos enlaces internos y externos que otras.
  • Consejo Accionable: Identifica y refuerza los enlaces hacia tus páginas más importantes.

3.2 Enlaces Más Salientes

  • Consejo Accionable: Asegúrate de que las páginas clave de tu sitio reciban equidad de enlaces desde la estructura de enlaces internos.

3.3 Enlaces en el Contenido

  • Problema: Pocos enlaces internos se encontraban en el contenido.
  • Consejo Accionable: Incluye enlaces relevantes dentro del contenido, ya que tienen mayor peso SEO que los enlaces fuera del texto.

3.4 Enlaces en el Footer

  • Problema: Se encontraron enlaces innecesarios en el footer.
  • Consejo Accionable: Evita la optimización excesiva de enlaces en el footer.

3.5 Índice de Visibilidad

  • Problema: El sitio tiene exposición limitada, con pocas palabras clave apareciendo en la primera página de Google.
  • Consejo Accionable: Optimiza las palabras clave con mayor potencial para aumentar la visibilidad.

3.6 Número de Palabras Clave Posicionadas

  • Problema: De las 1,520 palabras clave posicionadas, solo el 4.64% aparecen en la primera página de resultados.
  • Consejo Accionable: Usa Google Search Console para identificar las palabras clave de alto potencial y trabaja en mejorar su clasificación.

3.7 Distribución de Palabras Clave en Rankings

  • Consejo Accionable: Mejora la distribución de palabras clave en las primeras 10 páginas de Google para aumentar el tráfico.

3.8 Análisis Competitivo

  • Problema: Se detectaron oportunidades de mejora en la autoridad de dominio y en el posicionamiento de palabras clave al comparar el sitio con la competencia.
  • Consejo Accionable: Usa herramientas como Ahrefs, Moz o SEMrush para identificar brechas competitivas en palabras clave y backlinks.

3.9 Métricas del Dominio

  • Resultado: El sitio tiene un Domain Rating (DR) de 48, lo cual es respetable pero puede mejorarse.
  • Consejo Accionable: Trabaja en adquirir backlinks de alta calidad para aumentar la autoridad del dominio.

3.10 Análisis de Competidores

  • Problema: Desigualdades en la cantidad de backlinks y dominios de referencia frente a los principales competidores.
  • Consejo Accionable: Investiga las brechas de palabras clave y backlinks competitivos para aprovechar oportunidades.

3.11 Texto de Anclaje

  • Problema: Dependencia excesiva en textos de anclaje de marca.
  • Consejo Accionable: Usa una variedad más amplia de textos de anclaje, incluyendo palabras clave y frases relacionadas.

3.12 Enlaces Dofollow/Nofollow

  • Resultado: El ratio entre enlaces dofollow y nofollow es favorable.
  • Consejo Accionable: Mantén una proporción natural y evita manipular enlaces nofollow.

3.13 Localización de Enlaces

  • Resultado: La mayoría de los backlinks provienen de ubicaciones geográficas relevantes, lo cual es beneficioso para el SEO local.
  • Consejo Accionable: Intenta obtener backlinks de la región geográfica de tu público objetivo siempre que sea posible.

Penalizaciones y Análisis de Riesgo

Es esencial comprender los posibles riesgos si deseas mantener el rendimiento de tu SEO.

Auditoría SEO Técnica Avanzada Penalizaciones y Análisi del Riesgo

4.1 Análisis de Penalizaciones

  • Resultado: Aunque hubo una caída en la visibilidad tras una actualización del algoritmo, no se detectaron penalizaciones algorítmicas ni manuales.
  • Consejo Accionable: Si notas una caída drástica en tus resultados tras una actualización de Google, podría ser un signo de penalización. Investiga de inmediato.

4.2 Contenido Duplicado

  • Resultado: No se encontraron problemas significativos de contenido duplicado.
  • Consejo Accionable: Asegúrate de que todo el contenido sea único y evita copiar contenido de otros sitios. El contenido duplicado puede ser fatal para tu SEO.

4.3 Cloaking

  • Resultado: No se detectó cloaking (mostrar contenido diferente a los motores de búsqueda que a los usuarios).
  • Nota: Esto es positivo, ya que el cloaking puede resultar en penalizaciones graves.

4.4 Keyword Stuffing

  • Resultado: No se encontraron casos de keyword stuffing.
  • Consejo Accionable: Evita repetir excesivamente las palabras clave en tu contenido. Si lo haces, podrías sobreoptimizar y terminar penalizado.

4.5 Listas Negras

  • Problema: Algunas listas negras de correo incluían el dominio, lo que puede afectar las campañas de email marketing.
  • Consejo Accionable: Usa herramientas como Google Email Blacklist Checker para comprobar si tu dominio está en alguna lista negra y trabaja para eliminarlo si es el caso.

4.6 Vecindario de IP

  • Resultado: No se encontraron sitios web maliciosos dentro del rango de IP del hosting.
  • Consejo Accionable: Usa herramientas como Website to IP Lookup para asegurarte de que no compartes alojamiento con dominios maliciosos que puedan afectarte negativamente.

4.7 Contenido Escaso (Thin Content)

  • Problema: Se encontró contenido poco desarrollado en páginas de categorías y etiquetas.
  • Consejo Accionable: Asegúrate de que cada página tenga al menos 300 palabras de contenido relevante y de alta calidad, ya que el contenido insuficiente afecta negativamente el SEO.

Aprende SEO con Daniel Ortega: Un curso completo en YouTube

Te animo a que veas mi extenso curso de SEO en YouTube si estás deseando aprender todo lo que hay que saber sobre SEO, desde los fundamentos hasta las estrategias más complejas. Todo lo que necesitas para entender el SEO y optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda está cubierto en este curso:

  • SEO Técnico: Descubre cómo optimizar la estructura técnica de tu sitio web para que los motores de búsqueda puedan rastrearlo e indexarlo de la manera más eficiente posible.
  • SEO On-Page: Aprende a optimizar tus meta tags, contenido, palabras clave y otros elementos de SEO en la página para mejorar el ranking de tu sitio en los motores de búsqueda.
  • SEO Off-Page: Explora estrategias de construcción de enlaces y otras tácticas off-page para aumentar la autoridad de tu dominio y mejorar tu posición en los resultados de búsqueda.

Cada clase utiliza ejemplos prácticos e instrucciones paso a paso para guiarte a través de las estrategias de SEO. Empieza ahora a optimizar el SEO de tu sitio web y a mejorar tu presencia online.

🔗 Accede a mi curso de SEO en YouTube

Descarga mi Checklist de Auditoría SEO Avanzada

Lista de Comprobación SEO

¿Quieres que tus esfuerzos de SEO sean más eficientes? ¡Tengo todo lo que necesitas! Descarga mi checklist de SEO gratuita desde mi sitio web. Es una herramienta práctica que detalla todas las acciones necesarias para optimizar tu sitio web, mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico.

🔗 Descarga gratis la checklist de SEO aquí

Categorías
Últimos blogs
¿Necesitas una mano con el marketing digital?

¡Estoy aquí para ayudarte! Deja tu correo electrónico y te enviaré una estrategia personalizada gratuita